lunes, 24 de marzo de 2025
#vivienda #comprarcasa #mercadoinmo

Tendencias emergentes en construcción sostenible: Hacia un futuro más verde

El sector de la construcción está experimentando una transformación radical hacia la sostenibilidad. En 2024, esta tendencia se intensifica con innovaciones que prometen revolucionar la forma en que diseñamos, construimos y habitamos nuestros espacios. Exploremos las principales tendencias que están dando forma al futuro de la construcción sostenible.

Tendencias emergentes en construcción sostenible para 2024


1. Materiales bio-based y de bajo carbono

La nueva directiva europea EPBD exige la reducción del carbono embebido en los materiales de construcción. Esto ha impulsado el uso de materiales bio-based como la madera laminada cruzada (CLT) y el hormigón de bajo carbono. Estos materiales no solo reducen la huella de carbono, sino que también ofrecen excelentes propiedades estructurales y aislantes.

2. Diseño biofílico

La conexión con la naturaleza se ha vuelto fundamental en la arquitectura sostenible. El diseño biofílico integra elementos naturales en los edificios, mejorando el bienestar de los ocupantes y la eficiencia energética. Jardines verticales, techos verdes y espacios que maximizan la luz natural son cada vez más comunes.

3. Construcción modular y prefabricada

La industrialización de la construcción está ganando terreno. Los edificios modulares y prefabricados no solo reducen los tiempos de construcción, sino que también minimizan los residuos y mejoran la calidad del producto final. Esta tendencia está transformando la logística y la planificación en el sector.

4. Tecnologías avanzadas

La inteligencia artificial, la robótica y la impresión 3D están revolucionando los procesos de diseño y construcción. Estas tecnologías permiten una mayor precisión, eficiencia y flexibilidad, abriendo nuevas posibilidades en la arquitectura sostenible.

5. Economía circular

El concepto de "cero residuos" está ganando impulso. Los materiales biodegradables, reciclables y reutilizables están en auge, promoviendo una economía circular en la construcción. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también crea nuevas oportunidades económicas.

Estas tendencias no solo están transformando el sector de la construcción, sino que también están contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. Con edificios responsables del 37% de las emisiones de CO2 relacionadas con el consumo de energía, la construcción sostenible se ha convertido en una necesidad urgente. A medida que avanzamos hacia 2024 y más allá, estas innovaciones prometen crear un futuro más verde y sostenible para todos.